Del Crepúsculo al Amanecer (From Dusk Till Dawn) 1997

06.06.2015 18:17

Dentro del cine violento hay muchos exponentes que han mostrado su visión del mundo e interpretación de la realidad, uno de los más reconocidos es el famoso Robert Rodríguez, el cual tiene una selección de películas bastante amplias, además de trabajar repetidas veces con uno de los exponentes más fuertes de los cambios en la narrativa moderna, Quentin Tarantino.

Diciendo esto, ya se tendrá una idea de los resultados que este dueto nos puede ofrecer para no quedar insatisfechos, sin embargo si la imagen de su trabajo aún no es muy clara, para eso se ofrece el siguiente ejemplo a analizar, el cual ha sido uno de los trabajos más sonados de Rodríguez, sin dejar de ser uno de los más excéntricos.

“Del Crepúsculo al Amanecer” es una historia de la cual han surgido varios remakes e inclusive ya estará disponible una serie de televisión, siendo idea original y producción inicial del señor Rodríguez, la cual conoció la luz de la pantalla grande en 1997, con las actuaciones principales de Gorge Clooney y Quentin Tarantino.

La historia versa en los crímenes de los hermanos Gecko, Seth (Clooney) y Richie (Tarantino), los cuales son buscados por múltiples asesinatos y por su último crímen, el robo a un banco federal.

En su  escape  de la justicia llegan a un hotel de paso, en donde deciden secuestrar una casa rodante con una familia, un pastor con ideas impías llamado Jacob  y sus dos hijos  Kate y Scott.

La situación se complica en el momento que cruzan la frontera y llegan a un burdel para motociclistas y camioneros que está en servicio del crepúsculo al amanecer llamado Titty Twister, donde no solamente el ambiente es hostil, sino todo lo que sucede a continuación, ya que las bailarinas exóticas y los empleados de dicho lugar se transforman en vampiros para atacar a los protagonistas, si, vampiros chupa sangre y alérgicos al ajo.

Negar que al momento de ver este cambio se produce una mirada de extrañeza y un rápido análisis para ver si no se ha perdido algún elemento sería algo hipócrita, ya que si es un salto bastante repentino y fuerte.

Sin embargo puede ser que los mensajes que contiene esta obra son más profundos de lo que en realidad se puede ver, o tan solo como buena obra de arte se puede dar una de tantas interpretaciones al respecto.

Cualquiera que sea de esas dos opciones, tan solo se puede decir que la película es bastante destacada dentro de su género, ya que para la década de los 90 los efectos que se usaron son bastante convincentes y en algunos casos hilarantes, sobretodo en la creación de los monstruos, sin embargo pareciera el objetivo de dichos elementos.

Uno de los primeros elementos bastante peculiares es la personalidad del personaje de Tarantino, Richie Gecko cuenta con la madurez de un niño de 5 años además de tener características de ninfomanía extrema, ya que no es capaz de controlarse en momentos de tensión o al estar cerca de una mujer.

Este personaje puede ser una representación simbólica de cómo los hombres somos esclavos de nuestros deseos más íntimos, además de que la búsqueda de aprobación que tiene con su hermano Seth (Clooney) puede ser también una búsqueda que cada persona tiene para sentirse aceptada en cualquier cosa que haga, esto es, siempre buscamos la aprobación de alguien más.

El personaje de Seth puede ser a lo que toda persona aspira, alguien seguro de si mismo, con habilidades de liderazgo y sin miedo a las consecuencias, sin embargo él también tiene sentimientos, su amor por su hermano puede llegar a ser hasta su talón de Aquiles; mostrando también las marcas de un pasado doloroso, lo cual lo pudo marcar al grado del tatuaje que porta en el lado izquierdo del cuerpo, además de ser un detalle bastante interesante para un hombre de crimen.

El personaje por lo visto tiende a sufrir, ya que en el momento en el que Richie es muerto, Seth se ve dolido por la pérdida, sin embargo no es a un nivel extremo su dolor, como se pudiera pensar de esto.

Las bailarinas exóticas transformadas en vampiros pueden dar una representación de los pecados, errores humanos que pueden llegar a destruir la vida del hombre, siendo al inicio un llamado bastante llamativo que puede terminar en una tragedia, como lo fue en el caso de Richie, al aceptar el baile de Santanico Pandemonium (Salma Hayek), quedó atrapado enteramente y fue el finado por dicho pecado o personaje, que para rematar con el simbolismo sale al escenario con una serpiente enredada al cuello.


Esto nos hace voltear a ver a Jacob Fuller el impío pastor que abandonó su fe por la muerte de su esposa, el cual solo quiere cuidar a sus hijos de los maleantes, aunque de una manera un poco inesperada termina siendo un compañero solidario en esta aventura, preocupándose por Seth y jugando su papel de pastor, sin embargo cuando los pecados están más expuestos en la historia su fe es recobrada siendo sus últimos momentos de vida.

Este largometraje es para los gustosos de la cultura kitsch y el humor negro de Tarantino y Rodríguez, sin embargo un verdadero acierto el que se tomó en la realización de esta historia, ya que si se están lanzando tantas versiones es por algo.

Se recomienda con una buena botana y unas cervezas.

 

"You do believe, right Seth?"- Richie Gecko

 

Director: Robert Rodríguez 

Contacto

Facebook:
https://www.facebook.com/
Elrincondeldirector
Twitter: @RincondelDirec
Instagram: CineMecatl