Mundo Jurásico (Jurassic World) 2015
Pocos filmes han despertado tanta expectativa en el público como lo hizo la cuarta entrega de la saga de Parque Jurásico, el cual generó polémica en el mundo cinematográfico desde 1993.
Ahora, con una serie de nuevos elementos tales como los tecnológicos y diferentes herramientas en la narrativa de los guiones, Mundo Jurásico ha llegado para tratar de sorprender al público una vez más.
Triste es el ver que probablemente la historia se quedó corta para el objetivo que tenía, ya que muchas fallas en ella y pequeños detalles que hacen pensar que la idea no estuvo muy bien planeada desde un inicio hacen que el sabor que nos deja es insuficiente.
Teniendo en cuenta que la historia sucede 22 años en el futuro de Parque Jurásico, encontraron la manera de hilar las historias, no siendo tan complicado ya que la historia es lineal y ocurre en el mismo escenario, el problema que esto puede tener, es que tal vez la hilaron de más, ya que a lo largo de todo el filme no se deja de mencionar al tan querido señor Hammond y todavía se encuentran ciertas estructuras de Parque Jurásico a lo largo de la película, al grado de llegar a un punto en el que ya es demasiado, Mundo Jurásico debe contar su propia historia, sin necesariamente basarse en el éxito que tuvo su predecesora, el cual queda claro que no se repetirá.
Hay tres elementos que pudieron ser suficientes al momento de hilar dos historias:
1. En la escena de la llegada del tren en donde Gray y Zach son acompañados por Zara, ella se encuentra leyendo un libro en donde Ian Malcolm aparece en la contraportada, esto nos da la idea del libro que el mismo Doctor escribió, “Dios creó a los Dinosaurios”, un detalle que muchos pueden pasar por alto.
2. En la primera escena en el cuarto de control, Lowery, un operador del parque esta usando una playera de Parque Jurásico, la cual de acuerdo a lo que él menciona, es bastante cara en Ebay, ya que después de todo lo ocurrido casi toda la mercancía del parque anterior desapareció.
3. Además de que el jefe del laboratorio es el mismo Dr. Henry Wu, el cual es el genetista del parque y lo vimos desde la primera entrega, el cual ahora es el responsable de la creación del Indominus Rex.
Esa es la lista de las conexiones que hubieran sido evidentes pero sutiles dejando que el espectador analizará un poco más la historia, sin embargo el resto de las conexiones y menciones ya pueden ser llamadas adornos.
Ahora, en cuanto a los personajes, vamos a desmembrar la historia un poco más ya que cada uno de ellos tiene algo que contarnos, que no forzosamente es para bien.
Primero vamos con el villano, ya que un excelente villano puede ser el ingrediente clave de una buena historia, lo cual no fue en este caso, ya que Vic Hoskins (Jefe de seguridad del parque), es un personaje bastante lineal, que como en toda historia bastante predecible, simplemente va en contra de las ideas del protagonista, siendo un egoísta y descarado patán y teniendo un final “merecido”, la verdad una historia poco vista en un villano y nada predecible (sic).
Después tenemos el otro lado de la moneda, Owen Grady, héroe de la historia, ex militar que tiene un estilo vaquero, pero es bastante sensible para poder entender la vida animal, amaestrador de Velocirraptors (claro como si fuera tan fácil, pero él puede por ser el protagonista) y rebelde que no quiere a la chica pero después terminan enamorados (esto no cuenta como spoiler, ya que en películas de este tipo sabes que eso sucede desde que se ve el poster).
Claro que sería de un héroe sin su heroína, que esta vez lleva de nombre Claire Dearing, oficinista exitosa que tiene un gran lugar en el parque, ordenada y nada espontánea, pareciera agua y aceite con Owen, sin embargo al final logran encontrar ese punto romántico y nada predecible en la historia (sic), además de tener poderes sobrenaturales, ya que toda la aventura, así fuera en fango, tierra, escombros o asfalto jamás se quitó los tacones y ni uno se le rompió.Aunado a eso, pudo superar en velocidad a un Tyranosaurio Rex, usando los mismos tacones mágicos, cuando se cree que el registro de velocidad de un Tyranosaurio es más elevado que del mismo Usain Bolt, esta mujer de verdad merecía el protagónico por tales logros. Esto nos hace darnos cuenta de que hay una delgada línea entre ficción y ridiculez.
Gray (frente) y Zach Mitchell (detrás) son los jóvenes que nunca faltan en las entregas de estas películas, hermano mayor y menor son los que ahora enfrentarán la ira Jurásica, la cual es causada por lo mismo, imprudencia y egocentrismo humano.
Y por último se analizará al personaje del que todos quieren saber, el Indominus Rex, parte Tyranosaurio Rex, Velociraptor, Carnotaurus, Giganotosaurus, Rana, Pez y por poco todo animal que se nos ocurra.
En pocas palabras el dueño del parque quería una nueva atracción y le encargó al Dr. Wu llevar esto acabo, sin embargo no fue suficiente hacer un dinosaurio más grande y un poco aterrador, literalmente le tuvieron que dar las mejores características de diversos depredadores, tales como la inteligencia y la capacidad de cambiar su color de piel.
En pocas palabras este dinosaurio es una prueba de cómo una creación puede tener el poder para eliminar al creador, lo cual puede ser un mensaje bastante profundo relacionado con la primera entrega.
(NO HABRÁ IMAGEN DISPONIBLE PARA NO GENERAR SPOILER)
Citando a Ian Malcolm:
“Dios crea al dinosaurio, Dios destruye al dinosaurio, Dios crea al hombre, El hombre destruye a Dios, El hombre crea al dinosaurio, El dinosaurio destruye al hombre”
Yo puedo dar dos interpretaciones en esto, la primera es que, de la misma manera que el hombre destruyó a Dios, el cual fue la creación misma de Dios, ahora la humanidad sufriría el mismo destino, ser destruido por su propia creación.
El segundo es simplemente el cumplimiento de la profecía caótica del Dr Malcolm, la cual no tan clara pero bastante lógica no ha sido mentira en ninguna de las películas.
Con muchos huecos y algunos topes en la historia Mundo Jurásico quedó a deber un poco a los fanáticos de la saga, los cuales esperaban un poco más que grandes efectos y dinosaurios peleando y comiendo gente.
Sin embargo puedo recomendarla para palomear un rato y apagar el cerebro un poco, por que sinceramente no le veo mayor acierto.
“Un mounstro es cuestión de perspectiva,
para un ave un gato es un mounstro,
el problema es que estamos
acostumbrados a ser el gato”.- DR. Wu
Director: Colin Trevorrow
Contacto
https://www.facebook.com/
Elrincondeldirector
Twitter: @RincondelDirec
Instagram: CineMecatl