Naranja Mecánica (Clockwork Orange) 1971
Una de las películas más violentas por excelencia, el concepto adaptado en esta entrega de la década de los 70 conocido y recordado como la ultraviolencia, es traido a la pantalla con la finalidad de revolucionar el concepto del cine moderno, además de ser una de las razones principales para poder al fin clasificar las exposiciones, ya que no es adecuada para todo tipo de público.
La película está centrada en la vida de Alex Delarge, un joven que hace de su vida lo que él quiere, lo cual lo lleva a situaciones de violencia extrema, tales como robos con agresiones psicológicas y físicas, hasta violaciones de manera terrible.
El problema radica cuando debe tener una lucha por el mando de su grupo y esto nos lleva al conflicto principal que el espectador deberá analizar con el fin de comprender o cuestionarse que es mejor, la bondad impuesta o la maldad natural.
La película nos demuestra un poco más de la maldad pura, sin embargo cuando algo o alguien es malo de naturaleza, entonces se podría decir que es su manera correcta de ser, ya que lo correcto o incorrecto es una cuestión completamente subjetiva que nos da una nueva visión de la realidad.
Tiene su base en la obra literaria del mismo título, escrita por Anthony Burgess, en la cual además de la película se muestra una nueva manera de hablar por parte de los personajes, combinando dos idiomas así como el spanglish (español e inglés), ahora se combina el Ruso y el Inglés formando el conocido Nadsat.
Una película que les recomiendo ampliamente mis queridos rinconeros, les agradará de principio a fin, sin embargo deben estar en la disposición de ver escenas fuertes e interpretar bastante.
"Come and get one in the yarbles, if you have any yarbles"- Alex Delarge
Director: Stanley Kubrick
Contacto
https://www.facebook.com/
Elrincondeldirector
Twitter: @RincondelDirec
Instagram: CineMecatl