Tesis 1996

11.05.2015 15:01

Al ser un verdadero cinéfilo, estamos consientes de la existencia de diferentes géneros cinematográficos dentro de los cuales hay unos que no son vistos a buenos ojos en la sociedad, tales como la pornografía, el gore y el género snuff, que no son sencillamente agradables a la vista, solo para los gustosos de esas corrientes. 

Este tipo de películas no son para el uso común o para un domingo con la familia, lo cual es explicado por Angela, personaje protagónico de este largometraje, quien tiene el objetivo de hacer su tesis de la carrera acerca de la violencia en el cine y las imágenes. 

Angela encuentra ayuda en Chema, un estudiante poco amable que tiene una gran afición por el cine violento, sin embargo Angela encuentra un camino lleno de peligros en el momento que su asesor trata de ayudarla buscando contenido en la videoteca de la universidad, solo para descubrir que dentro de la facultad existe una red de creadores de cine snuff, que a diferencia del gore, todo es real. 

La película sencillamente es excelente, te atrapa en los primeros minutos y no te deja ir hasta el momento que se acaba, los diálogos no son pesados y las situaciones están muy bien pensadas, recomendada para los amantes del cine de misterio, el suspenso es bastante latente en este largometraje. 

Sencillamente es una de las mejores películas que he visto, además de que, como dato curioso, fue la tesis de titulación del director Alejandro Aménabar, quien después trabajó con Nicole Kidman para Los Otros. 

Una película que nos hará estar a la orilla del asiento y no nos dejará perdernos ningún minuto de la historia. 

Recomendada para verla con o sin botana, tan solo veánla, no se arrepentirán de esta decisión. 

"Me llamo Angela

me van a matar."- Angela

Director: Alejandro Aménabar

 

Contacto

Facebook:
https://www.facebook.com/
Elrincondeldirector
Twitter: @RincondelDirec
Instagram: CineMecatl