Blog
Hay muchas películas dentro de la historia de la cinematografía, muchos géneros y muchas opiniones, sin embargo pocos han sido los trabajos que se realizan y pasan a las páginas de la historia como grandes hitos, que por lo mismo de su importancia, ayudan a marcar épocas.
Esta obra maestra (tomándome el muy justificado atrevimiento de llamarla de tal manera) trasladada al cine por el director Jean-Jacques Annaud, basada en la novela creada por Umberto Eco, ha llegado a las páginas de la historia como una pieza fundamental de conocimiento para todo cinéfilo o simplemente para cualquier persona que disfrute de ver una película.
Como mis lectores habrán notado, es muy rara la ocasión que mencione al director dentro del texto de la reseña, sin embargo esta vez es necesario hacerlo ya que el trabajo realizado por el mismo merece darle todo el crédito posible.
Con la participación de Sean Connery esta película nos muestra un misterio de asesinatos en un monasterio dominico, en la antigüa Italia, para lo cual dos frailes fransiscanos han venido con el fin de resolver el misterio, sin embargo resulta ser un poco complicado, ya que como es muy sabido, en la edad media se olvidaba la razón por la fé.
Así que dejando de lado la ceguera del destino y dando paso a la razón, William de Baskerville (Connery) y su discípulo Adso de Melk, se disponen a resolver este misterio, sin embargo el problema se profundiza en el momento que las autoridades del monasterio deciden no dar más tiempo a dichas investigaciones, dando paso a la autoridad más fuerte en ese momento, El Santo Oficio de la Santa Inquisición, de la cual es representante uno de los inquisidores más famosos de la época, Bernardo Gui.
La trama es aún más complicada cuando se descubre que Bernardo y William ya se habían encontrado en el pasado y no fue bajo los mejores términos.
Una película que no puede faltar en la colección familiar, nos hará estar al bordel del asiento en todo momento, por lo cual la recomiendo en su totalidad.
No importa la botana o condiciones en las que se decida verla, de todos modos tiene la magia de poder atrapar la atención.
Director: Jean-Jacques Annaud
Encontrándome en una tarde en la cual me quería salir de mi rutina, decidí ir al cine por una experiencia fuerte, así que elegí la película de terror en estos momentos, para poder sentir la inyección de adrenalina que quería.
Quedé bastante complacido con el hecho de que la experiencia fuerte la tuve, me reanimo bastante como era planeado, precisamente para poder decir que esta película es sencillamente uno de los errores más grandes que he tenido el infortunio de ver.
Para comenzar, una película de terror cuyo trama se base en la tabla de la Ouija, es muy original, no sé como no se le ocurrió a nadie antes. (sic)
Dos horas de mi vida que jamás recuperaré, ya que no solo la historia parece sacada de un molde y reciclada una docena de veces, además los sustos que puede provocar esta película se limitan a ser sustos que la gente te provoca al saltar a tus espaldas, brincas un poco y después de tres minutos, se te pasa.
La construcción es meramente básica, comienza una explicación pequeña de que las protagonistas ya tenían antecedentes de jugar con el tablero, llega el primer susto el cual es la introducción al problema, seguido de un metraje bastante lento y aburrido del momento de calma que tiene cada película de terror, seguido del problema más fuerte en donde como todo mundo se imagina, hay un grupo de personajes que va muriendo uno a uno, solo quedando la que causo el problema y por su puesto su familiar.
La película tiene una trama tan estereotipada que de verdad me sorprendió que no estuvieran ni el tipico chico afroamericano y el chico asiático.
Tal vez dí ya muchas pistas o spoilers al respecto, sin embargo al hacerlo espero quitarles las ganas de ver la cinta por que de verdad solo tirarían tiempo y dinero.
Por cierto, el final en donde se ve el "aquí no ha acabado", es tan predecible como que una película de Peter Jackson tendrá pantalla verde.
Esta combinación de Actividad Paranormal con Anabell no es digna ni para pasar el tiempo.
Director: Stiles White
Muchas personas hablan de Chuck Norris y bromean con su nombre en las redes sociales, ya que se dice que solo dos hombres han alcanzado el título de Súper Hombre en el mundo real, entonces cuando me preguntan si no me es molesto que no se mencione tanto a Bruce Lee en estas bromas, yo solo respondo que la razón es porque con Bruce Lee no se bromea.
Uno de los grandes hitos en la historia cinematográfica de las artes marciales es precisamente esta película, que al ser uno de los primeros trabajos de lo que ahora conocemos como el género de acción moderno en las películas, también muestra una serie de movimientos que las personas amantes de las artes marciales seguramente encontrarán impresionantes y sobretodo emocionantes.
La historia gira entorno a una clásica batalla entre el bien y el mal, dejando a la espectativa muchas cosas de la historia, que no son del todo relevantes al ver al maestro Lee mostrando lo que sabe hacer mejor.
Cabe resaltar que el maestro Lee fue el primer asiático en actuar para producciones estadounidenses, y después de ver el trabajo que realiza, no podemos dudar del porqué.
Una película que se disfruta en compañía de los amigos, bebiendo y gritando cada que Lee golpea a alguien.
Director: Robert Clouse
Muchos hemos tenido una catársis (purga de sentimientos) con las obras de el maestro Poe, que en su época no muy comprendido pero por algunos aclamado no dejaba de ser igualmente brillante.
La película muestra unas de sus tan icónicas obras y algunas no tan conocidas, además de como es bastante predecible, se ve una temática sombría, oscura y sobretodo con la utilización de elementos que la hacen una experiencia de suspenso.
El personaje tiene una construcción muy similar a la de Sherlock Holmes interpretado por Robert Downey Jr., así que si les gustó alguno de los dos, seguramente le encontrarán su lado amable al otro y si no les gustó alguno, denle una oportunidad al otro, ya que si puede tener mucho parecido, pero no es el mismo personaje, ni el mismo actor.
La película es una buena opción para pasar el rato y dominguear un poco, sin embargo si buscan un análisis profundo de cada una de las obras y expuesto de una manera fuertemente cargada de información procesada y subliminal, creo que no es el mejor proyecto para mirar.
Digna para unas palomas y un buen refresco, o tal vez unas cervezas.
Director: James McTeigue
Aclamada por muchos y abucheada por otros tantos, esta entrega se caracteriza por su paródia a la vida del esterotipo del narcotraficante, sin embargo creo que la misma obra tiene un poco más de lo que se puede ver a ojo desnudo.
Cuenta con una comedia tan evidente que puede pasar como comedia barata, sin embargo si lo analizamos como una parodia o exageración de la vida real, resulta hilarante la idea de como se van desarrollando y van actuando los personajes.
Otro de los elementos que me parecen rescatables, es la manera en como se parodian las películas de guerra estadounidenses, ya que los "héroes" pueden contra todo el ejército enemigo y ni se inmutan.
Por eso reitero el comentario de que, si vemos esta película como parodia la veremos con los ojos de la belleza, si no, estamos fritos.
Recomendada para verla con unas ballenitas (caguamas), unas papas con harta salsa y un mezcal bien curado.
Director: Beto Gómez
Desde el tiempo de Bruce Lee, las películas de artes marciales han tenido un gran impacto en la industria del cine mundial, sin embargo a pesar de que muchos han sido los practicantes de este modus vivendi, pocos han sido los triunfadores de la gran pantalla tomando como primera opción la demostración de sus habilidades marciales.
Uno de los más grandes exponentes en la época moderna de esta práctica es Jet Li, el cual es considerado como un gran actor y una gran opción para el género de acción en las películas.
En esta ocasión analizaremos uno de sus trabajos que va a lo más clásico de las artes marciales, El Duelo, película que relata la historia de Huo Yuanjia un maestro de wushu (base del kung fu) en la China antes de la ocupación extranjera. (Basado en una historia verídica)
Lejos del camino de la humildad, el mestro Huo se embriaga con poder al ver que en la región en la que vive no hay ningún maestro de wushu que supere o inclusive que iguale su nivel, lo cual lo lleva a cometer una serie de errores en su vida, pierde el rumbo de esta y se retira desanimado y casi destruido por completo para meditar sin rumbo.
Una película que no avanza con un ritmo tan parecido al del cine comercial común, es un poco más lenta en ciertas partes, sin embargo las escenas de pelea no nos dejan insatisfechos, son muy buenas las escenas que se presentan, además de que nos dejará con un gran mensaje antes de terminar la película.
Esta obra es recomendable para verse, analizarse y volver a verla por que les aseguro no será para nada aburrirlo verla más de una ocasión.
Director: Ronny Yu
La película especialmente dedicada para los seguidores y defensores de las líneas de batalla en el conocido Kiss Army, una película que incluye tanto sexo, drogas y rock en una sola entrega.
La trama, aunque sencilla es bastante entretenida, ya que trata de 4 amigos que tienen un solo objetivo, ir al mejor concierto de la década, Kiss en su gran concierto Detroit Rock City, sin embargo ninguna historia vale la pena en ser contada si no inlcuye un conflicto bastante interesante, ya que la madre reliogosa fanática de uno de los muchachos, la estupidez de otro, el miedo al escenario del tercero y la seriedad del cuarto les complicarán las cosas para poder cumplir su objetivo.
Siendo una idea del mismo Demonio del grupo, Gene Simmons, esta película muestrala pasión y la revolución musical que Kiss despertó en las jóvenes mentes en su momento y porque se volvieron una banda que ahora no puede faltar dentro de los clásicos de la historia del rock.
"You wanted the best, you got the best, the hottest band in the world: KISS"
"Querían lo mejor, tienen lo mejor, la banda más caliente del mundo: KISS"
Director: Adam Rifkin
Película que se llevó los aplausos de pie del público el día de su lanzamiento, no solo por los elementos que tiene en combinar el suspenso con toda la profundidad y la buena planeación de una película de terror es bastante difícil en estos días, ya que al ser uno de los géneros más demandados, es fácil caer en la producción en masa.
Sin embargo esta película todavía puede entrar dentro de la clasificación de artesanía por que se nota la visión que el director quiso transmitir a su audiencia.
Además de que William Dafoe hace su aparición en una actuación que deja mucho al espectador, cumpliendo su papel como mano derecha de Lars von Trier, título que se ha ganado al aparecer en repetidas ocasiones en los títulos del director.
La película combina suspenso, drama, terror y provoca desesperación, miedo y lo más importante, provoca interpretación y pensamiento por parte del público.
La temática comienza con una tragedia ordinaria, sin embargo va avanzando hasta convertirse en una de esas historias que nos pondrá los cabellos de punta.
Una verdadera obra que no debe de faltar junto con un vino y una botana como quesos refinados olorosos y embutidos exageradamente salados y bastante caros.
Aplausos para el acierto tan grande de von Trier.
Director: Lars von Trier
Cabe mencionar que la combinación Jean Reno, Natalie Portman es meramente exquisita, la película cuenta con muchos elementos valiosos, desde la narrativa de la historia, hasta el excelente trabajo actoral que hacen los personajes principales.
El perfil que maneja Reno en la historia te atrapa muy facilmente junto al personaje en su vida y su situación, lo cual lo hace una película digna de verse, ya que en el momento que te transmite una emoción con la cual puedes trabajar, entonces será una película que para bien o mal se quedará en tus recuerdos.
La película te hace reír, te hace llorar y en algunos momentos te da un sentimiento de impotencia, ya que a muchos les pasa que les gustaría entrar en la película para modificar la historia.
Una película que de verdad se recomienda a los amantes del cine, ya que no solo es uno de los primero proyectos grandes de Natalie Portman, además Jean Reno representa un gran ídolo en el mundo del cine y su trabajo siempre ha sido agradable de ver y agradable de apreciar.
Recomendable para ver en lo cómodo de nuestros hogares con una buena botana y no muchas distracciones.
Además como dato extra, podremos ver a un maestro de la actuación como Gary Oldman interpretando a un villano que no solamente sabe su negocio, pero además sabe como hacer que lo odies con toda tu visión de espectador.
Director: Luc Besson
Mucho se puede decir acerca de la carrea de Brad Pitt en el mundo del cine, ha madurado demasiado a lo largo de los años.
De las películas que ha protagonizado Corazones de Hierro o Fury, así llamada en inglés, ha sido un gran acierto teniendo en cuenta que también participó como productor ejecutivo, la actuación que deja ver aquí complace bastante con el perfil del personaje que se trató de alcanzar.
En términos generales, la película muestra un tema bastante tratado ya en el mundo del cine, el cual es la Segunda Guerra Mundial, obviamente tratado por parte del lado de los aliados, sin embargo lo que es de esperarse en este tipo de películas no apareció, el sentimiento hiper patriótico de los estadounidenses no salió a flote en esta entrega, algo que la hizo más ligera y un poco más digerible.
La película tiene momentos en donde hace reir, otros en los que se nos hace el tipico nudo en la garganta y otros donde sencillamente queremos ir a la batalla al igual que los personajes, lo cual la hace bastante dinámica para el público y no tediosa.
El ritmo cambia bastante, ya que comienza un poco más lenta de lo habitual para este tipo de películas, pero en ningún momento fue incómoda ni aburrida.
Recomendable para una combinación de comida, cine y rematar con un café.
Cuenta con escenas un poco fuertes en el sentido violento, pero nada que no se pueda soportar, sin embargo creo que la clasificación es bastante acertada, B15.
Una película que puede amenizar la tarde de manera bastante agradable.
Director: David Ayer
Contacto
https://www.facebook.com/
Elrincondeldirector
Twitter: @RincondelDirec
Instagram: CineMecatl